El Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía (CTPD Andalucía) ha lanzado una herramienta online que facilita la elaboración de Análisis de Impacto en la Protección de Datos (AIPD) para proyectos normativos, promoviendo una gestión proactiva desde el diseño.
¿En qué consiste?
- Es una herramienta online gratuita para diseñar y documentar el Análisis de Impacto en la Protección de Datos (AIPD) en propuestas de normas o disposiciones.
- Basada en las “Orientaciones para el análisis del impacto en la protección de datos personales de los proyectos de disposiciones normativas (versión 1.0, junio 2024)”.
¿Por qué es relevante?
- Facilita la identificación temprana de riesgos para los derechos y libertades de los ciudadanos.
- Apoya el cumplimiento del principio de responsabilidad proactiva (accountability) y la gestión de riesgos conforme al RGPD.
¿Qué es un AIPD y por qué es importante?
El Análisis de Impacto en la Protección de Datos (AIPD) es una herramienta fundamental que permite identificar, evaluar y mitigar riesgos asociados al tratamiento de datos personales, especialmente cuando estos pueden afectar significativamente los derechos de las personas.
En términos simples, es una evaluación que ayuda a responder preguntas como:
- ¿Este proyecto puede poner en riesgo la privacidad de alguien?
- ¿Qué medidas estamos tomando para reducir ese riesgo?
- ¿Es el tratamiento proporcional a su finalidad?
El AIPD no es solo un requisito legal (cuando hay alto riesgo), sino también una buena práctica para demostrar responsabilidad proactiva y anticiparse a posibles vulneraciones de derechos. Implementarlo correctamente permite a las organizaciones documentar decisiones, aumentar la transparencia y proteger mejor la confianza de las personas.