En la era digital, donde los datos personales son el activo más valioso, la protección de la privacidad se ha convertido en un tema clave. Para garantizar un tratamiento adecuado de la información, las normativas de protección de datos han establecido una serie de principios fundamentales que deben ser respetados por cualquier entidad que gestione datos personales
¿Qué es un principio en protección de datos?
Un principio es una norma fundamental que orienta el tratamiento de los datos personales y establece los límites de su uso. No son reglas rígidas, sino directrices esenciales que deben aplicarse en todas las etapas del tratamiento de los datos, desde su recolección hasta su eliminación. Estos principios aseguran que la información se maneje de manera ética, segura y dentro del marco legal.
A continuación, presentamos los principios fundamentales del tratamiento de datos personales:
1. Licitud, Lealtad y Transparencia
Los datos deben tratarse de manera legal y transparente, asegurando que las personas sepan cómo y para qué se están utilizando sus datos.
2. Finalidad
Los datos personales deben ser recopilados con fines específicos, explícitos y legítimos, sin ser utilizados para otros propósitos no informados.
3. Proporcionalidad (Minimización de Datos)
Solo deben recopilarse los datos estrictamente necesarios para el propósito declarado, evitando la recolección excesiva de información.
4. Calidad de los Datos (Exactitud)
La información debe ser precisa, actualizada y veraz, evitando errores que puedan generar perjuicios a los titulares.
5. Responsabilidad (Accountability)
Las organizaciones deben demostrar cumplimiento de la normativa de protección de datos y adoptar medidas para garantizar la seguridad y legalidad en su tratamiento.
6. Seguridad y Confidencialidad
Deben implementarse medidas de seguridad para proteger los datos contra accesos no autorizados, pérdidas o alteraciones.
7. Transparencia e Información
Los titulares deben tener acceso a información clara y accesible sobre el tratamiento de sus datos y los derechos que pueden ejercer.
Estos principios son la base sobre la cual se construyen las normativas de privacidad en el mundo. En los próximos artículos, profundizaremos en cada uno de ellos con ejemplos concretos de la vida cotidiana, para entender mejor cómo se aplican y qué sucede cuando se vulneran.
📌 ¿Quieres estar informado sobre la evolución de la protección de datos en Latinoamérica? Sigue nuestras publicaciones en Rincón del DPO y suscríbete a nuestro canal de YouTube.